En este apartado del blogg voy a añadir algunas obras minimalistas que me han llamado la atención de todas las que trabajamos en clase.
De todo lo que estuvimos trabajando en el aula sobre el movimiento minimalista, el artista Dan Flavin fue el autor que más me llamó la atención y que sigo recordando después de varias semanas ya que me tocó trabajarlo con mi grupo un día y presentarlo delante de los compañeros. Fue un artista conceptual estadounidense de mediados del siglo XX que fue conocido por trabajar la corriente minimalista mediante la utilización de luces fluorescentes como protagonistas de sus obras. Flavin dio de esa manera vida y un nuevo uso a un objeto que es utilizado en la vida cotidiana en todo el mundo. Los principales colores que utilizó fueron el rosa, el azul, el rojo y el amarillo. La mezcla entre ellos creaba efectos ópticos que enfatizaban los estados de ánimo reflejados en el diseño de la iluminación.
A continuación os dejo algunas de sus obras más conocidas y que más me han llamado la atención.

Lo que más me ha llamado la atención de este autor es la manera en la que, con materiales tan básicos, consigue crear ambientes como los que se pueden ver en las imágenes. A su vez, me gusta también la manera en la que utiliza los colores fluorescentes y cómo los junta con las sombras y luces más suaves dentro de las salas donde presenta las obras. La manera en la que Flavin presenta sus obras me transmite tranquilidad debido, creo yo, a la combinación de luces fuertes y suaves que utiliza en ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario