Concepto


El expresionismo fue un movimiento cultural que surgió en Alemania a principios del siglo XX y que se puede visualizar en diferentes áreas del arte: en las artes plásticas, la música, la literatura, el teatro, la fotografía, etc. La primera aparición de este movimiento fue en el ámbito de la pintura, en el que se entendía como una actitud y una forma de entender el arte. Las principales características del expresionismo son, entre otras, la importancia y el protagonismo que se le da al color, la deformación de los espacios y de las figuras para aumentar su expresividad y la importancia que se le daba a las pinceladas, al trazo. Mediante este movimiento, se pretendía principalmente expresar sentimientos y emociones, realizar una denuncia social y política o expresar una realidad mágica, denominado escapismo. 

A continuación he añadido varias fotos en las que se puede observar claramente los objetivos que los artistas de este movimiento pretendían alcanzar al realizar sus obras.

        
        Emil Nolde "Crucifixion" 1912
George Grosz "Eclipse de sol" 1926

Marc Chagall "Violinista azul" 1947



No hay comentarios:

Publicar un comentario