Joseph Kosuth


¡Hola!


Este apartado del blog, tal y como se puede ver en el título, lo voy a dedicar al artista estadounidense Joseph Kosuth. Nació en Toledo (Ohio) en 1945, fue allí donde estudió hasta 1965 y completó sus estudios en la School of Visual Arts de Nueva York. Actualmente trabaja y vive en Nueva York, y se ha convertido en uno de os artistas más influyentes del arte conceptual. Kosuth dió un paso más en las propuestas de Marcel Duchamp a partir de sus ready-mades, y se propuso dar el paso de reducir las apariencias para llevarlo al concepto.  

Una de sus obras más conocidad se llama Una y tres sillas, realizada en el año 1965 y que se puede evr en el Museo Nacional de Arte Moderno de París. Tal y como podemos ver en la imagen de la izquierda, en la obra aparece una fotografía de una silla en tamaño real, la propia silla, y la definición del término silla. AL visualizar esta obra, lo primero que se me viene a la cabeza es, como no, la silla, y a su vez las diferentes maneras en las que podemos encontrar hechas las sillas y que, a pesar de no encajar exactamente con la definición que se proporciona sobre ellas, consideramos que son también sillas. Joseph Kosuth lo que propone es captar la naturaleza lingüística de toda obra de arte, contribuyendo a la disolución de la práctica artística en el terreno de la filosofía y el lenguaje. 

En 1966 presentó Art as Idea, paradigma sobre los nuevos presupuestos conceptuales que luego formularía en su artículo Art after Philosofy, publicado a finales de 1969. Kosuth toma como objeto de reflexión el lenguaje. Esos trabajos sobre los lenguajes de la representación hacen que se le considere el artista más emblemático del arte conceptual. Llego a decir que "el arte es, de hecho, la definición del arte". 

Para finalizar, os dejo otras dos obras de este autor, tituladas "A four colour sentence" y "Four colours four words", en las que se puede observar claramente encontramos la importancia que daba Kosuth a la lingüística en sus obras. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario