jueves, 3 de marzo de 2016

Banksy y Spencer Tunick


Hola a tod@s de nuevo, 

En esta entrada me gustaría mencionar a dos autores de los cuales me han llamado la atención algunas de sus obras. 

Banksy es el seudónimo de un artista británico del que se desconocen datos de su identidad y biografía. Sus trabajos son mayoritariamente dedicados a la política, a la moralidad y a las etnias (de hecho, en la actualidad está realizando muchos trabajos relacionados con la situación de los refugiados sirios) en las que combina generalmente el grafiti con el arte urbano. A continuación he puesto dos imágenes de uno de sus trabajos más recientes y que ha generado gran repercusión.














Lo primero que se me viene a la cabeza al visualizar estas dos imágenes es Disneyland (eso si, totalmente cambiado), un parque de atracciones lleno de tristeza, de pobreza, sin niños jugando alrededor, desigualdad... La segunda imagen me produce cierta similitud con la situación de los refugiados sirios, buscando en pateras una vida mejor, y con el barco de policías vigilandoles muy de cerca para evitar que lleguen a los países europeos como por ejemplo, España o Francia. Éstas obras reflejan el pensamiento del autor respecto a la situación actual y, sin duda, dan bastante en lo que pensar. Al ver estas imagenes he vuelto a reflexionar sobre la situación por la que están pasando hoy en día millones de refugiados y me hace pensar que siguiendo con la actitud que están tomando los países europeos ante esta crisis, lo que ahora parece un lugar bonito y feliz (lo que sería Disneyland Paris), puede terminar en la tristeza y pobreza que refleja Banksy mediante este trabajo. En el caso de que queráis saber más sobre este parque, adjunto un enlace de una noticia en el que se cuenta más sobre ello:
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/09/28/actualidad/1443434486_924295.html

Por otro lado, me gustaría también mencionar al artista Spencer Tunick, un fotógrafo estadounidense de origen judío cuya especialidad es la de fotografiar grandes grupos de personas desnudas creando composiciones artísticas. A continuación aparece una foto de este autor.


Esta imagen, en la que aparecen cientos de personas desnudas en un lugar público, lo primero que me refleja es naturalidad. La naturalidad de estar completamente sin ropa en un lugar público, algo a lo que no estamos para nada acostumbrados. La situación que refleja la imagen me hace pensar en qué es lo público y qué es lo privado, qué es lo que está permitido y que es lo prohibido... Al fin y al cabo, nos produce cierta impresión o nos extraña ver esta situación ya que no es lo "normal" en la sociedad, porque no estamos acostumbrados a ello, pero no por ello debe ser algo malo. Spencer Tunick lo que quiere reflejar mediante estas imágenes son una serie de tensiones entre los conceptos que ya he mencionado anteriormente: lo público y lo privado, lo tolerado y lo prohibido o lo individual y lo colectivo. 

Esto es todo en lo que a estos dos autores se refiere. Espero que las imágenes presentadas os hayan hecho reflexionar o os hayan transmitido algo al igual que a mi.

Saludos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario